miércoles, 21 de enero de 2009

CROACIA HUMILLA A ESPAÑA



DESDE LOS 7 METROS

Tras las declaraciones de algunos jugadores de España durante del día de descanso de que todavía había esperanza y de que se podía derrotar a Croacia, en su feudo, como en la final de Mundial de Túnez de 2005 y en los Juegos Olímpicos de Pekín, muchos españoles pensarían que había que confiar en los chavales de Valero Rivera. Por mi parte, visto el lamentable partido cuajado frente a Suecia, tenía una fe mínima en la victoria.

Desde el primer minuto de partido se vio la inseguridad del equipo español en ataque con errores de equipos acaban de aprender a jugar al balonmano. En defensa fuimos un calco del partido anterior, muy débiles y permisivos. Hubo algunos errores arbitrales destacables como un gol anulado a España por interpretar los árbitros que pisó el área antes de soltar el balón, que la televisión croata no mostró en la repetición, y varias penas máximas clarísimas, de nuevo, a favor de España. Pero no es excusa. Valero Rivera no supo marcar los tiempos del partido, manteniendo en el campo a un Entrerríos fuera del campeonato, a un Garabaya poco acertado en ataque y muy lento en defensa y dejando a Romero de inicio en el banquillo en un partido tan importante. En los 5 primeros minutos parecía que podíamos aguantar el ritmo vertiginoso del juego de los croatas con un 5-1 defensivo, pero comenzaron los errores en ataque y los correspondientes contragolpes contrarios nos hicieron mucho daño (2-7, min. 10). En este momento tuvimos la oportunidad de acercarnos al marcador con la exclusión de Spoljaric, pero una vez más la precipitación por hacer gol conllevó a otra pérdida y a una exclusión de Viran Morros en la jugada siguiente, con la cual nos acercamos a 3 goles de los croatas.

De nuevo con más errores en ataque, con una gran noche del portero croata Alilovic, y con fallos tontos en defensa Croacia se distanció a 7 goles de diferencia, con la que, tras un intercambio de goles en ambas porterías, se llegó al final de la primera parte. 11-18 al descanso.

La segunda parte comenzó con un intercambio de goles, con la misma dinámica con que finalizó la primera. En esta parte, España cambió su defensa a 6-0 y parecía que empezaba a funcionar a partir del minuto 5, cuando comenzamos a reducir la diferencia hasta los 5 goles (15-20, min. 40). Pero fue un espejismo porque, tras marcar un gol cada equipo, volvió a aparecer Alilovic, el portero croata, que parecía dormido desde el descanso, y también los enormes errores en defensa, que dejaban una y otra vez lanzamientos fáciles a los cañoneros croatas Balic, Lackovic y Duvniac. Los últimos 10 minutos fueron para olvidar. España, hundida, no dejaba de encajar goles y de dar la espalda al partido. En definitiva, una imagen lamentable la que está dejando nuestra selección en el Mundial, sobre todo le de Valero Rivera que no hizo por ganar el partido durante la segunda parte porque ni pidió tiempo muerto ni se levantó de su asiento en el banquillo para dar una orden a los suyos.

La conclusión es que Valero Rivera ha hecho su equipo de amigos de su etapa como entrenador del Barcelona y le ha salido el tiro por la culata. Segundas partes nunca fueron buenas, señor Rivera. No tire la toalla aún y limpie un poco su imagen frente al conjunto coreano mañana. En cuanto a la selección, España pierde, con esta derrota, casi cualquier posibilidad de luchar por las medallas ya que, aunque pasemos de ronda, tendríamos que enfrentarnos a la todopoderosa Francia y a Hungría comenzando en nuestro grupo con 0 puntos mientras que Suecia, o Croacia, y Francia tendrían 4 puntos y donde solo se clasifican los dos primeros. Vamos, prácticamente imposible.

Marco Antonio

8 comentarios:

Yago dijo...

Lamentable. Esto confirma que el balonmano en España, por mucho que le pese a algunos, es y será un deporte muy minoritario

Carlos Felipe dijo...

Independientemente de las 'circunstancias' que ha tenido este mundial; lo que no creo que esté bien es que, cuando ganen te sumes a la victoria, y cuando pierdan te bajes del carro... Un poco de coherencia ¿no crees yago?
Con la Selección hay que estar siempre, ganen o pierdan...

Yago dijo...

Lo que no veo normal es que demos a España de favorita, vamos a ganar el mundial, somos la leche y luego nada de nada. Pero desde hace mucho tiempo. No hacemos nada ni en mundiales ni europeos ni juegos desde hace tiempo, y cuando lo hacíamos era gracias a nacionalizados. España es una selección mediocre, ni siquiera tenemos un lateral derecho puro y nuestros pivotes son una mierda y nuestros centrales nada más que saben tirar a puerta porque cada vez que intentaban un pase al pivote era balon perdido. Siguiendo el refran de Pepu LA MEN TA BLE

Anónimo dijo...

El balonmano en España tiene muy buen nivel, Yago; lo que se debe hacer es mantener a gente con experiencia, meter pocas novedades y, sobre todo, no incorporar a gente que ya estaba retirada como es el caso de Valero, que ha demostrado que se le ha pasado el arroz. Eso sí es un deporte precioso el balonmano yaguito.

Carlos Felipe dijo...

La clave está en la experiencia en este tipo de alta competición: hay que buscar el equilibrio entre jóvenes y veteranos. Quien descubre esto, gana.
Citas al gran 'Pepu'... no recuerdo muy bien, pero quizá esa palabra la dijo cuando se fue del ESTUDIANTES no??

Anónimo dijo...

Yago te recuerdo el mundial de Tunez 2005?Cuantos nacionalizados había?Que yo recuerde tan solo Rolando Uríos. En cuanto a los laterales, sí que tenemos pero Malmagro se lesionó antes del Mundial y es cierto que no están a tono ni Iker ni Entrerríos porque ni circulan; los únicos que circulan son Perales y Víctor Hugo y no los saco apenas Valero. Si a nuestros pivotes te refieres a Andreu y a Garabaya, con éste te doy la razón en que es un tronco y que no da una desde los 6 metros pero, aun siendo debutante, está demostrando ser un pivote de futuro cogiendo balones a una mano como lo hacía Roly, así que si no tienes mucha idea de esto lo mejor es que hables de baloncesto o que te informes antes. Pero sin rencor

Yago dijo...

Sin rencor te digo que balonmano habre visto muy poco menos que tu, rolandito uríos sabes que era el mejor en su puesto y nos daba la vida en ataque, en cuanto a Pepu te dire que Dios lo tenga en su Gloria porque se demostro que los exitos que tuvimos los tuvimos gracias a el

Yago dijo...

ahora con los de corea perdimos porque se alinearon los planetas, no porque tengamos una patraña de selección que va a pelear por ganar la cucharita de madera...y luego sale el nuevo presidente de la federación protestando porque al balonmano no se le da bola. Las "bolas" hay que ganárselas como hizo el baloncesto, gana torneos, da espectáculo y después pide atención y no hagas perder el tiempo a la gente viendo como hacemos el ridículo delante de unos tios que no superaban el metro ochenta. LA MEN TA BLE

ecoestadistica.com