viernes, 23 de enero de 2009

Humillación de la absoluta


Es la única palabra con que se puede describir la actuación de la selección española en el Mundial de balonmano de Croacia 2009. En realidad hay muchas otras pero es incidir demasiado en la herida. España ha sido apeada de la segunda fase del campeonato por una motivadísima Corea, puesto que, al igual que los nuestros, necesitaban la victoria para clasificarse para luchar por las medallas en la segunda fase y para verse las caras con Francia y Hungría.

El partido tuvo un gran inconveniente añadido a la obligación de ganar el partido que fue la hinchada croata. Todos los seguidores del anfitrión reflejaron durante todo el partido que no querían a España en la segunda fase de grupos creando una olla a presión dentro del Spaladium Arena de Split. Comenzamos como siempre, perdiendo, con errores en defensa que dejaban sólo al extremo que circulaba al pivote y que marcaba con facilidad, y precipitándonos en ataque (parece que creen que si meten gol en 10 segundos vale doble) provocando los rapidísimos contraataques de los coreanos.


Todo esto se vio reflejado con el 2-5 a los 5 minutos de partido. Merced a una exclusión del equipo de Corea conseguimos rehacernos e igualar la contienda de la mano de un enchufadísimo Juan Andreu en el pivote. Tan enchufada estaba España en este momento que incluso se puso por delante en un marcador que había estado en contra desde hacía 4 días (10-7, minuto 17). Pero, como no podía a ser de otra manera, España volvió a las precipitaciones en ataque y, de nuevo, las contras y la débil defensa española provocaron que los coreanos volviesen al partido (10-10, minuto 22) con Park y Lee muy acertados desde los laterales, gracias a que España no conseguía avanzar un paso antes de que el lanzador fusilase a Sierra con muchísima claridad. Tras un intercambio de goles España se llevaba la victoria al descanso (15-14).

Durante la segunda parte se notaba que ambos equipos llevaban una gran acumulación de partidos y los ataques eran mucho más pausados que en la primera parte, excepto en las contras. De este modo vimos una parte muy poco vistosa en cuanto a juego y goles. Todo esto se vio reflejado en el marcador, en el cual no hubo mayor diferencia de un gol en 20 minutos, hasta que uno de los dos equipos bajó los brazos, descuido que aprovechó el contrario para marcar un pequeña diferencia de 2 goles que les valdría para clasificarse para la segunda fase. Sí señores, la selección que bajó los brazos fue España, lamentablemente. Resultado final: 23-24.

Valero Rivera decidió dejar fuera a Perales, un jugador que movió algo el partido contra Croacia. Digo algo porque jugó unos 15 minutos nada más. También dejó fuera de la convocatoria a Hombrados, decisión acertada porque contamos con 3 porteros y porque no ha destacado en este campeonato con grandes actuaciones. Por otro lado, continúa poniendo casi todo el partido a Entrerríos, decisión que no entiendo. Este jugador tampoco ha destacado, como nuestros porteros, en 4 partidos anteriores, por tanto dudo mucho que lo haga en su quinto partido en una semana por el cansancio acumulado.


Por fin entendió nuestro entrenador que sacar a Andreu en el pivote y jugar con él es una ventaja, ya que de los 5 goles iniciales de España 3 fueron suyos. Mientras que nada más salir Garabaya provocó una falta en ataque que acabó en gol coreano. Iker Romero sigue en su línea de jugarse todos los balones y meter solo el 20%. Víctor Hugo hizo un buen partido en defensa anticipándose a varios pases de los coreanos pero en ataque no estaba muy seguro, como todo el equipo. Tuvimos mala suerte de cara al gol, dando al menos 3 palos y con otro portero enchufadísimo, esta vez fue Kang. Destacar la pequeña ayuda de los árbitros, los cuales nos pitaban pasivos a los 40 segundos de estar atacando mientras que a los coreanos les dejaban tomarse un café de 1 minuto y medio o 2 antes de avisarles. De todos modos, aunque los árbitros hubiesen pitado claramente a favor de Corea tendríamos que haber machado a los coreanos como hicimos con Cuba y Kuwait.

Ahora a luchar por la honra entre los puestos 13 y 24 contra Argentina, Australia y Rumanía. Se despide un aficionado muy dolido por la imagen que hemos dejado al resto de países participantes, porque cualquiera nos puede mirar por encima del hombro ahora.

Marco Antonio

No hay comentarios:

ecoestadistica.com