LA COLCHONERÍA
Así se puede definir el comienzo del tourmalet por parte del Atlético de Madrid, que salió derrotado contra el peor Sevilla de los últimos tiempos. Cierto es que no mereció perder, más que nada porque ofreció la misma imagen lamentable que su rival.
Con el Kun en el banquillo, Abel apostó por jugar con un trivote en el centro del campo y dejar sólo a Forlán arriba, un planteamiento conservador al más puro estilo Aguirre que remató colocando a Antonio López de interior zurdo, que no lo hace mal del todo pero que, al fin y al cabo, es lateral. Esto frente a un Sevilla que se limitaba a colgar balones aéreos aver si alguna jugada de Kanoute o alguna inspiración divina de Navas colocaban al cuadro hispalense por encima en el marcador. Así pasó, que los planteamientos tácticos de uno y otro equipo dieron como resultado un partido espeso y aburrido.
Partido que pudo ganar cualquiera, o mejor dicho, pudo perder cualquiera, habiendo tenido el atleti una gran ocasión para adelantarse en el marcador tras una buena internada de Simao que Forlán, incomprensiblemente, mandó al larguero cuando estaba a 2 metros de la portería y sólo tenía que empujarla. Esperemos por el bien de conjunto rojiblanco que no le esté empezando a afectar el “mal colchonero”.Esperemos.
Muy poquito más ofreció el Atlético hasta la salida de Agüero, que, cómo no, revolucionó a su equipo, que por primera vez se veía capaz realmente de ganar el encuentro. Pero fue un espejismo. Agüero desapareció y volvió a desaparecer el atlético. La historia de siempre, vaya. A todo esto, el Sevilla apenas inquietaba la portería de Leo Franco. Parecía que el único que le podía dar vida a los sevillanos era Navas. Y así fue. Un pase de Fazio que iba hacia Kanoute, que estaba en claro fuera de juego, fue interceptado por Navas justo a tiempo, que se plantó delante de Leo Franco y le batió en el uno contra uno, cuando quedaban tres minutos para la finalización del choque.
No hubo tiempo de reacción atlética, y aunque hubiese habido tiempo no hubiese pasado nada, porque éste equipo sigue como siempre, sin jugar absolutamente a nada, con una dependencia de un chaval de 20 años que, aunque apunta a marcar una época si no se descentra, aún es eso, un chaval de 20 años al que la afición rojiblanca ha encumbrado ante las claras limitaciones de su plantilla, y ante la necesidad de un nuevo ídolo tras la marcha de Torres. Me gustaría ver si ahora mismo este chico despuntaría tanto en un club puntero de Europa.
En fin, primer test serio de la segunda vuelta, y primer batacazo de los rojiblancos, que se ha visto que, aunque se ilusionaron con el debut de Abel, éste equipo sigue igual que siempre, y esto sucede cuando el tramo decisivo del conjunto rojiblanco no ha hecho más que comenzar, teniendo ahora la eliminatoria de la champions, así como tener que jugar de seguido frente al Barcelona y frente a un Real Madrid crecido en sus ansias de remontada.
No pintan nada bien las cosas para el Atlético, que, como ofrezca la misma imagen que ofreció ayer, y no ofrecerá una imagen muy distinta porque éste equipo ya no da para más, puede verse a las primeras de cambio fuera de Europa y con un buen saco de goles tanto por parte del Barcelona como del Real Madrid. Y ahora es cuando se tiene que ver si Agüero es tan letal como dicen algunos. Porque yo aún no le he visto hacer nada destacable frente a un gran club, quitando el Atleti-Barça del año pasado, en el cual el Barça estaba en estado de muerte clínica.
Ahora es cuando el tan idolatrado Kun tiene que demostrar. ¿Lo hará? Se admiten apuestas.
Utrilla
No hay comentarios:
Publicar un comentario