
DESDE LOS 7 METROS
Bienvenidos a un deporte no tan seguido como el fútbol o el baloncesto pero siempre tan emocionante y vibrante como los que más. El balonmano español merece un trato más justo a tenor de los resultados.
El mundial de Croacia tiene un claro favorito: España. Aspirante a las medallas pese a la juventud de muchos de sus jugadores y por la novedad de Joan Cañellas, Viran Morros, Andreu o Ugalde, que se han adaptado muy bien a la dinámica del equipo en tan sólo 10 días. También hay que descatar la vuelta de Valero Rivera como seleccionador, un hombre que siempre da la cara y que nunca da un partido por perdido.
Tras las medallas en el Europeo, Juegos Olímpicos y del anterior Mundial, España se enfrenta en esta primera fase a Kuwait, Cuba, Suecia, Croacia y Corea del Sur, la cual estuvo a punto de dar la sorpresa en el día inaugural frente a la anfitriona Croacia (27-26).
Análisis de la primera fase
España comienza su andadura enfrentándose a Kuwait, un rival a priori muy inferior a pesar de haber ganado los Juegos Asiáticos de 2006, con un equipo muy joven y poco prometedor. Continuaremos con la selección de Cuba, muy similar a la selección kuwaití debido a la juventud de sus jugadores y a la inmigración de grandes jugadores a otros países como Rolando Uríos, Vladimir Rivero o Evo Díaz.
A partir del lunes comienzan los platos fuertes para nuestra selección con Suecia y Croacia. La selección sueca es la más parecida a la selección española en cuanto a juego y estilo. Con jugadores de renombre como Jonas Kallman, que pese a su poca experiencia ha conseguido grandes hazañas con su club el BM. Ciudad Real, u otros que militan en la Bundesliga alemana como Lundstrom o Kim Andersson. Los suecos nos harán sufrir en un partido que será muy igualado hasta el final.
Por su parte, la selección croata, anfitriona de este mundial, es la principal candidata a la victoria final, puesto que el factor cancha acostumbra ser un hecho decisivo. Siempre ha sido un rival muy duro tanto en ataque como en defensa con su gran estrella Ivano Balic y con un muro en la portería como son Allilovic y Venio Losert. Aunque como pudimos comprobar en el partido inaugural todas las selecciones vienen a por las medallas y quieren demostrarlo, Croacia nos hará vibrar con un juego muy igualado.
Corea del Sur ha demostrado que ha mejorado muchísimo en los últimos años debido a la salida de muchos de sus jugadores de su país de origen, como es el caso de Kim a la Bundesliga, y la mejora defensiva del equipo como vimos en el 5-1 que utilizaron contra Croacia que les dio muy buen resultado.
España cuenta con una de las mejores porterías del campeonato junto con Francia, debido a la vuelta a la selección de David Barrufet, que contará con la ayuda de J.J.Hombrados para encajar el menor número de goles posible. La clave de nuestra selección pasará por el aspecto defensivo, donde contamos con el debutante Viran Morros y con el veterano Rubén Garabaya. En ataque tenemos unas de las mejores armas, sin menospreciar al francés Karabatic, como son Alberto Entrerríos e Iker Romero como cañoneros y, sin duda alguna, los mejores extremos del mundo: Juanín García y Albert Rocas.
Estoy completamente seguro de que España se pondrá alguna medalla el día 6 de Febrero cuando acabe el campeonato.
Disfruten de este deporte tan bonito. Saludos
No hay comentarios:
Publicar un comentario